martes, 24 de marzo de 2009

2666, ROBERTO BOLAÑO

Roberto Bolaño, autor de 2666, nos traslada a través de su personalísimo estilo a paisajes transidos de dolor, brutalidad y muerte. Realizamos como lectores un trayecto por una historia plagada de elementos propios de la novela negra; pero este autor transgrede todos los límites de cualquier género literario y nos presenta personajes, lugares y argumentos en un puzzle que no pretende ensamblar sus piezas para mostrarnos una imagen precisa y definitiva. La unión de cada pieza con el resto es debida a una fuerte intriga que atraviesa toda la novela y mantiene al lector con el libro abierto entre las manos, resolviendo los puntos que la inusual estructura plantea. El lector prevé, anticipa, crea y une fragmentos de esta historia, convirtiendose así en alguien activo ante el texto. Desea un final o una resolución de la intriga, a pesar de que sabe de antemano que no se producirá, pero se negará a creerlo hasta el momento en que cierre el volumen tras haber leido la última página.
Es un libro apasionado y cruel, escrito con un eficaz y elegantísimo estilo. Es, en definitiva, un guiño literario y cómplice a las literaturas europeas y latinoamericanas.

2 comentarios:

Eva dijo...

Por cierto, no quiero olvidar esta reseña. Ya sabes, Toñi, que me gustó mucho, y quería dejar constancia escrita de ello. Respecto al libro... Me dijiste que era un "tocho" (por la extensión, sin connotaciones negativas),pero en un futuro haré un esfuerzo y le meteré mano. ¿Me decepcionará el principio? Hay que ver qué importantes son los principios y qué olvidados están a veces. Bueno, Toñi, que me gusta esta reseña. Ve pensando en otras.

Javi Esponja dijo...

Elegante, sabia, entusiasta sin afectación, respetuosa con la forma y expresada con una prosa brillante, transparente y fluida. Podría quedar engastada a la solapa del libro citado como un broche de amatista. Belleza y verdad. Excelente.