miércoles, 27 de mayo de 2009

Viceversa


Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte.
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte.
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte.
o sea,
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

Mario Benedetti.

Aunque actualmente estoy jodida y jodida, dejando muy lejos el "radiante", éste ha sido un poema muy importante para mí.

sábado, 16 de mayo de 2009

NO TE SALVES

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer lo párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

MARIO BENEDETTI

No os voy a decir mucho del poema de Benedetti, supongo que conocido por la mayoría. Es el primer poema que leí y no quiero decir de este autor, sino el primero que leí y disfruté. Se me abría en aquel momento todo un mundo que me acercó aún más a la literatura. A partir de él llegaron más versos y más poetas, y hasta hoy. Lo pongo aquí porque me encanta la fuerza que conserva cada vez que lo releo, aunque pasen ya más de quince años del día que lo descubrí.

viernes, 15 de mayo de 2009

El sitio de mi recreo

Os dejo un regalico, simplemente para que no caiga en el olvido.
Seguro que ya estará allí.

sábado, 9 de mayo de 2009

... ¿Un loco?

Me he permitido, a propósito del texto de Aleh (sobre todo, cuando dice: "y en mi locura encontré la libertad y la seguridad"), traer aquí un documental que quizá muchos conocéis. Se trata de Un día con Leopoldo María Panero. Ésta es la 3ª y última parte (en youtube están las otras dos). Atentos al 4'12'', ya por el final. Estoy convencida de que, al igual que hice yo, sonreiréis y asentiréis por dentro y quizá alguno incluso piense: "¡qué cabrón!".


viernes, 8 de mayo de 2009

El loco

Me preguntáis cómo me volví loco. Ocurrió de este modo:

Mucho antes de que naciera la mayoría de los dioses, me desperté una buena mañana de un sueño profundo y vi que me habían robado todas mis máscaras. (Me refiero a las siete máscaras que me había fabricado y que había utilizado en mis correspondientes siete vidas anteriores.) Eché entonces a correr sin máscara alguna por las calles repletas de gente, exclamando a voz en grito:
"¡Ladrones, ladrones! ¡Malvados ladrones!".
Algunos hombres y algunas mujeres se burlaban de mí, pero otros, al verme, se metían en sus casas llenos de miedo.
Cuando llegué a la plaza del mercado, un muchacho que estaba apostado en la terraza de su casa, me señaló y dijo a voces:
"¡Mirad! ¡Es un loco!".
Miré hacia arriba con cierto aire de desafío para ver quién profería aquellos gritos. Por primera vez en mi vida, el sol besaba mi cara descubierta. Mi alma se inflamó de amor por ese sol y nunca más quise llevar máscara alguna.
"¡Benditos, benditos sean los ladrones que me quitaron mis máscaras!".

Así fue como me volví loco.

Y en mi locura encontré la libertad y la seguridad: la libertad de la soledad y la seguridad que da el que no le entiendan a uno, pues quienes nos comprenden esclavizan algo de nosotros.
Pero no permitáis que me sienta demasiado orgulloso de mi seguridad. Ni el ladrón que se halla encarcelado se encuentra a salvo de otro ladrón.

KHALIL GIBRAN, El loco.