Una de las razones fundamentales por la que la escuela como institución y el mundo andan tan a la gresca es la refutación constante que el mundo hace de todo lo predicado sobre el mundo en la escuela. La escuela miente, no deliberadamente, pero sí en tanto en cuanto sus categorías, estructuras y relatos no abarcan ni explican el mundo, no nos permiten preverlo, conocerlo ni transformarlo. Los niños visitan fábricas en un mundo donde todo se produce en China, aprenden valores que no les permitirán sobrevivir en un entorno económico de competencia salvaje, les hablan del progreso a través de la libertad y el conocimiento en un entorno de miseria creciente, violencia y desigualdad. Los grandes del arte occidentales ya no emocionan a nadie o sólo a muy pocos, las vanguardias artísticas pasaron de ser una bofetada contra la sociedad burguesa a convertirse en otro canapé más de la sociedad de consumo. El futuro no nos lleva necesariamente a un mundo mejor, lo nuevo no es mejor que lo viejo ni supone siempre avances, el arte popular se divorció del académico, las vanguardias dieron paso al abismo; una vez rotos los puentes con la tradición, se quedaron mudos todos los artistas.
La posmodernidad significa que no hay dioses, ni genios, ni progreso. Interesa más de qué murió Mozart que entender sus sinfonías, se encuentran en un mismo museo Las Meninas de Velázquez, las de Picasso y sus versiones comerciales y publicitarias, se hacen conciertos barrocos a partir de canciones de los Beatles y versiones en heavy metall de Haendel o Couperin. Como prueba curiosa de esta época, semejante a la etapa última del Imperio Romano, en la que los dioses eran representados sin majestad alguna mostrando todos sus vicios, añado esta curiosa muestra que ya conocéis algunos de vosotros.
¿Esto es bueno o malo? Esa sería una cuestión moral, algo que el movimiento posmoderno considera fuera de lugar, pues no existen hechos, sólo interpretaciones.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Muy afilada pupila,sí señor. O lo que es lo mismo decir: ¿se enseña en las escuelas toda la verdad sobre el mundo? Lejos de ser pretenciosa la pregunta, lo que cuestiono es la fe mantenida de las cosas. Una fe similar a la religiosa por incuestionable: ¿o acaso nos cuestionamos sobre nuestra "democracia", nuestra "libertad", o sobre esa cosa mental por la que se trabaja, se sufre y se muere, que llaman dinero? Hemos alcanzado cierto nivel de "bienestar social" (para algunos, claro), y lo que hay que hacer es que los alevines se lo traguen bien y lo reproduzcan como loros. Y si no, catean, por supuesto. Luego llega uno buscándole las cosquillas al sistema y lo tachan de criminal para arriba. ¿No será realmente que no vivimos en una "democracia", ni en "libertad"? No, pero eso suena muy fuerte decirlo, es como decir que "las escrituras" son falsas. Sin embargo, creo sinceramente que la posmodernidad está llegando a su fin, y con ella el mundo atroz que estamos viviendo. La conciencia de cada uno algo tendrá que decir, digo yo.
HEREJÍA!!! JAJAJA!!!
Obrigado, Aleh... a contestarte. ¡Dios te oiga! O su interpretación, cuando dices que la posmodernidad llega a su fin. Algo debe morir, para que otro mundo renazca. Los juegos y simulacros culturales, el fin de la historia, ese no creer en nada y volver a la vez a la oscuridad de la superstición, ese dejarse abrazar por el dios dinero, ese confundir tolerancia con falta de compromiso o de juicio. El capitalismo nos vendió la moto cultural. Ahora hay que despertar y volver a costruir.
Es un momento agonico para el sistema. Ojala lo que percibimos sean de verdad los ultimos coletazos, nada podra crecer hasta que muera del todo y ya es hora de que esta sociedad reaccione, y mate sus monstruos. Los mismos que fueron capaces de sobrevivir a tanta guerra y destruccion en nombre del gran dios capitalista, don Dinero, moneda a cambio de la cual entregamos tanto esfuerzo, tanta ilusion, tantos principios.
Espero Aleh que tengas razon y todo este acabando.
Perdonad la ausencia de tildes, el ordenador ha decidido que no funcione esa tecla.
Publicar un comentario